Tres semestres, los sábados de 9 a 14 horas

Licenciatura en Trabajo Social

Admisión 2021 ¡Conversemos!

CONTÁCTANOS
Licenciatura en Trabajo Social

transforma la sociedad

Una Nueva Visión
La licenciatura tiene por objeto dotar a los estudiantes de un marco teórico, metodológico y técnico que les permita aumentar la solvencia en su ejercicio profesional, mejora la valoración profesional potenciando aquellos atributos que les son más propios. Su foco está centrado en los aspectos conceptuales y procedimentales de la profesión que la sitúan en un nuevo escenario de actualidad: las Teorías del Bienestar y el Enfoque de Capacidades, dotando, además, a los egresados/as de competencias metodológicas en lo cuantitativo y lo cualitativo, evaluación de proyectos y diseños de intervención social. El equipo docente logra hacer converger las tres vertientes del programa académico: lo teórico, lo metodológico y la formulación de proyectos e intervención social, en atención a su trayectoria académica y experiencia en el ejercicio de la profesión, haciendo de la licenciatura un espacio de reflexión y pensamiento crítico.
Objetivos Carrera
R

Comprender los nuevos marcos teórico/conceptuales del trabajo social: Teorías del Bienestar y el Enfoque de Capacidades.

R

Desarrollar capacidad de análisis, reflexión crítica y amplitud interpretativa en contextos de incertidumbre social.

R
Manejar metodologías de investigación social cuantitativas y cualitativas.
R
Formular y evaluar proyectos sociales.
R
Diseñar un proyecto de intervención social.
¿Por qué estudiar Licenciatura en Trabajo Social?
El programa se orienta en primer lugar a quienes poseen un título profesional de asistentes sociales sin grado académico de licenciatura, pero está abierto a todo profesional de las ciencias sociales o áreas afines que deseen alcanzar una formación académica con mayor solvencia y actualizar sus conocimientos en temas conceptuales contemporáneos como en métodos de investigación social. Eventualmente, pueden ingresar personas con otras formaciones profesionales que demuestren tener experiencia laboral en el área de las ciencias sociales.

vía de ingreso

ProgramaDescripción
NombreLicenciatura en Trabajo Social
Título o grado que otorgaGrado de Licenciado en Trabajo Social
Duración12 meses equivalentes a 3 semestres académicos
Requisito de IngresoEgresados de carreras de servicio social que no posean licenciatura | Otras carreras universitarias
Jornada→ Solo Sábados
ModalidadPresencial / Modular

MALLA CURRICULAR

perfil de egreso

El Licenciado en Trabajo Social será capaz de diseñar proyectos de investigación, a partir de un marco teórico y de referencias contemporáneas, sustentado en un manejo de técnicas de investigación, tanto cuantitativas como cualitativas. Manejará conceptualmente las Teorías del Bienestar y el Enfoque de Capacidades como matrices orientadoras de su quehacer profesional, diseñará y evaluará proyectos sociales y será capaz de diseñar proyectos de intervención social. En términos de desarrollo de competencias personales, potenciará su capacidad de análisis y pensamiento crítico como también sus cualidades para el trabajo en equipo.

campo laboral

Los/as egresados podrán desempeñarse en los distintos ámbitos de la gestión social del Estado, tanto a nivel local como regional o central. Dado el carácter complementario a una profesión, los licenciados podrán potenciar los atributos de la profesión de origen, por tanto tendrán mayores posibilidades de insertarse en organizaciones y empresas privadas en roles de bienestar y desarrollo de Recursos Humanos. Asimismo, podrán desarrollar e implementar proyectos desde el mundo de las ONGs o servicios públicos.

ventajas

súmate al desafío ULL

¡ya no hay excusas para estudiar!
Una Universidad a tu alcance
Z

La matrícula se paga solo una vez en toda la carrera.

Z
Valor arancel es único y se mantiene durante toda la carrera.
Z
Titulación incluida en el precio de la carrera.
Z

Aranceles accesibles.

Z
No se requiere PSU.
Innovación Académica
Programas orientados al pensamiento amplio y al desarrollo profesional.
Reconocemos tus estudios previos.

Plan de Estudios de carácter modular y presencial:
Estudiarás solo 2 asignaturas + 1 tutoría simultáneamente.

Baja condición de prerrequisitos entre los diferentes módulos, que permite, en caso de suspensión temporal de tus estudios, no detener la progresión.

Formato Weekend+
P
Para que los que trabajan puedan compatibilizar sus tiempos y estudiar.
P
Jornada Weekend (Solo Sábados)
P
Administra tus tiempos de estudio, trabajo y familia.
P
Los estudiantes adquieren los mismos conocimientos que con modalidades tradicionales.
P
Si vives en regiones o lugares apartados, estudia en Santiago los Sábados.