Trabajo Social
formato weekend+
innovación académica
Reconocemos Estudios Previos
universidad a tu alcance
Aranceles Accesibles
CONTÁCTANOS
Trabajo Social
conecta personas, transforma la sociedad
Una Nueva Visión
La carrera tiene un enfoque contemporáneo del Trabajo Social, tanto en la modalidad de estudios, como en los enfoques teóricos y metodológicos que la inspiran. En primer lugar dota a los/as estudiantes de un marco interpretativo general de los procesos sociales, culturales y políticos de la sociedad, junto con desarrollar las capacidades personales para el ejercicio de la profesión. Teóricamente, se inscribe en una perspectiva de derechos, no asistencialista, ligada a conceptos como Calidad de Vida y Capacidades. En lo metodológico se enfoca en diagnóstico, intervención y sistematización, acompañado de prácticas y técnicas de investigación social tanto cuantitativas como cualitativas. En las etapas finales de la carrera se profundiza en políticas públicas y temáticas específicas de actualidad. La formación culmina con un proyecto de intervención, integrado al currículum de la carrera.
Objetivos Carrera
Desarrollar capacidad de análisis, reflexión crítica y amplitud interpretativa en contextos de incertidumbre social.
¿Por qué estudiar Trabajo Social?
vías de ingreso
Programa | Descripción |
---|---|
Nombre | Trabajo Social |
Título o grado que otorga | Trabajador Social y Licenciado/a en Trabajo Social |
Duración | 48 meses lectivos equivalentes a 10 semestres académicos |
Requisito de Ingreso | Licencia de Enseñanza Media |
Jornadas | → Solo Sábados → Jueves y Sábados |
Modalidad | Presencial / Modular |
Programa | Descripción |
---|---|
Nombre | Trabajo Social |
Título o grado que otorga | Trabajador Social y Licenciado/a en Trabajo Social |
Duración | 30 meses lectivos equivalentes a 7 semestres académicos |
Requisito de Ingreso | Título Técnico de Nivel Superior |
Jornada | → Solo Sábados |
Modalidad | Presencial / Modular |
perfil de egreso

campo laboral
Carrera con amplio campo laboral en organizaciones públicas y privadas, en la aplicación de políticas públicas, área de Recursos Humanos de empresas, capacitación, etc. Dada la formación, también puede ejercer en ámbitos del sistema educativo, de la salud, en la prevención social. En el Estado en sus distintos ámbitos de gestión social, tanto a nivel local como regional o central. Asimismo, podrán desarrollar e implementar proyectos desde el mundo de las ONGs, servicios públicos o asesorías profesionales.
ventajas
súmate al desafío ULL
¡ya no hay excusas para estudiar!
Una Universidad a tu alcance
La matrícula se paga solo una vez en toda la carrera.
Aranceles accesibles.
Innovación Académica
Plan de Estudios de carácter modular y presencial:
Estudiarás solo 2 asignaturas + 1 tutoría simultáneamente.
Baja condición de prerrequisitos entre los diferentes módulos, que permite, en caso de suspensión temporal de tus estudios, no detener la progresión.
Formato Weekend+
→ Jornada Mixta (Jueves y Sábados)